Buenas..
ya se dice que los caminos del senor son inescrutables...
e impredecibles..
cuando menos te lo esperas, bum, algo cambia y te gira la vida hacia otra direccion.
Esto es lo que me ha pasado en las ultimas semanas...
Un buen dia en Vientiane, capital de laos, esperando a un tuk tuk para ir a la estacion de autobuses, una amable chica de aspecto asiatico me ofrecio un trozo de mango.
Eso nos llevo a hablar durante un buen rato en el tuk-tuk, y a mi a proponerle que se uniera a jordi y a mi en nuestro camino por el sur de laos.
Tras una noche de autobus meditandolo, Chung decidio aceptar esa oferta, y se apunto con nosotros para ir al altiplano de bolaven.
Alli, en ese paradisiaco lugar, pasamos unos dias geniales, y entre nosotros hubo algo.
Ese algo se mantuvo durante todo nuestro viaje hacia el sur, a traves de champasak, las cuatro mil islas, y hasta camboya, en el precioso angkor wat.
Despues de un par de semanas fantasticas, nuestros caminos se separaron, Chung debia volver a vietnam, su pais de origen, aunque ha vivido en inglaterra desde que tenia dos anyos, y yo mismo debia ir a bangkok.
Tras una semana separados, nos re encontramos en saigon, vietnam.
Ahi los dos nos dimos cuenta de que seguiamos conectando. Viajamos junto al grupo conocido como Comando V, a traves del sur de vietnam, Saigon, Nha trang, y su pueblecito. Ahi me quede yo, el grupo siguio para arriba, pero yo decidi esta vez, quedarme con ella.
En definitiva, y para no hacerme pesado, he conocido a alguien que creo que vale mucho la pena, y del mismo modo que tras concevir la opcion de iniciar este viaje, ya no habia vuelta atras, y la unica opcion era hacerlo, tras pensar en la opcion de pasar mas tiempo con chung, ya no hay vuelta atras, ya que si no lo hiciese, creo que me martirizaria pensando porque no lo intente.
Por ahora, el camino que hemos decidido de mutuo acuerdo, es ir a inglaterra, para acabar de cerrar unos temas que ella debe solucionar en su pais, y despues ir a barcelona un mes o dos, para que yo pueda cerrar los mios.
Tras eso, decidiremos si las cosas siguen en esta linea, que queremos hacer.
Chung viajo el anyo pasado durante todo el anyo por todo el mundo, en una experiencia parecida a la que yo he estado viviendo, pero a su manera, y creo que eso nos hace estar en la misma pagina.
Los dos tenemos claro que no queremos una vida cuotidiana, una vida normal, tenemos hambre de viajar, y de hacer cosas.. no nos apetece sentarnos sobre el dinero y contemplarlo en una cuenta bancaria a traves de internet.
Sonara a topico, pero esto no es el fin del viaje, de hecho es el fin de una parte de el, y espero que ahora venga una parte tan o mas enriquecedora que la que he vivido hasta hoy.
Intentare seguir actualizando el blog, pero probablemente no vereis mas sitios extravagantes de asia por un tiempo.
Gracias a todos por estar ahi, ya que el apoyo ha sido importantisimo.
Nos vemos pronto en espanya! :)
Willy fogs!
los caminos del senor...
lunes, 30 de marzo de 2009 | en 7:35 20 comentarios
Mini reportaje: Los americanos en vietnam
hola,
He pensado en hacer un minireportaje, sobre lo que he visto en el museo de la guerra de saigon.
Os aviso que esto puede i probablemente herira sensibilidades.. las imagenes son muy duras, y he visto gente salir del museo llorando sin haber acabado de verlo.
El reportaje va sobre las atrocidades que cometieron los americanos en vietnam durante la guerra.
Atrocidades que probablemente suceden en todas las guerras y por parte de todos los bandos.
El museo no es muy grande, y con un ironico y casi deprabado sentido del humor, parece una exposicion del potencial de america.
Lo primero que te encuentras, son aviones y tanques americanos de la epoca, expuestos, como trofeos de caza por un pais que parece estar diciendo: "Mirad con todo lo que vinieron, y ni con eso nos ganaron".
Cuando entras en el museo, encuentras una exposicion de armamento de la epoca, balas, pistolas, rifles, fusiles, ametralladoras... desde una pistolita hasta un M16, tienen de todo.
El museo no tarda en cambiar de cara, a los 5 minutos de entrar te das de bruces con las primeras instantaneas de la galeria fotografica del museo.
Realmente no hay censura en este museo, lo muestran todo, y sin pudor alguno, lo muestran todo bajo el contexto de un gran dedo indice senyalando a los americanos y llamandoles salvajes.
Y tienen razon, si juzgamos esas fotos por lo que muestran.. no hay dios que pueda perdonar las almas de los americanos que salen en ellas.
Os dejo algunas de ellas.. se hace dificil comentarlas.




Como podeis ver ... es una autentica barbaridad, no me extranya que los soldados volvieran con problemas psicologicos.. Estoy convencido que habia gente normal, mas alla de estos psicopatas, y esos soldados normales que tenian que ver como sus companyeros hacian estas animaladas, debian quedar muy tocados.
La verdad es que te quedas sin palabras, es dificil describir la sensacion que me ha producido la visita, creo que no hay palabra para definir como me he sentido, impotente, apenado, enojado, incredulo ante el hecho de que se permitan estas cosas... no hay palabra.
Entre las fotos, habia una que me ha llamado la atencion, porque no era tan brutal, pero habia un texto al lado que le ponia una explicacion:

esta es la foto, y el texto relata lo siguiente:
- "Los chicos estaban a punto de disparar a esta gente" Recuerda el fotografo Ron Haeberle. Yo grite "Alto!!" y saque mi foto... Mientras me alejaba de espaldas, escuche los m16s abriendo fuego. En las esquinas de mis ojos, podia ver los cuerpos cayendo, pero no me gire para mirarlo.
Bueno, juzgar vosotros mismos, pero creo que eso puede resumir lo grotesco de la situacion que se vivia en ese momento.
una foto mas..

en fin...
Tras pasar esta galeria de los horrores, nos damos de bruces con una serie de dibujos pintados por chavales de nuestro tiempo.
El museo tiene un concurso anual en el que recogen dibujos de todos los chavales de saigon. Les piden que dibujen sobre que les parece la guerra etc.
Son dibujos de ninyos de nuestro tiempo, no de los que eran ninyos durante la guerra.
Sin duda, la mayoria eran dibujos de escenas de paz, pidiendo la paz, sugiriendola desde el punto de vista de un ninyo que no entiende el porque, pero hay un par que te dejan sobrecogido..


el museo sigue, pero a estas alturas se me habian quitado las ganas de hacer fotos.
bueno hice una mas... una de las herramientas de interrogatorio de los americanos, tenian una en cada campo, donde tenian a los sospechosos de pertenecer al vietcong en jaulas de 1,5x3m... 15 personas humanas en cada jaula.

lo mas triste de todo, es que nadie ha aprendido nada, y que todo esto sigue sucediendo, como he dicho antes, en todas las guerras y por parte de todos los bandos.
Donde vamos a acabar?
lunes, 23 de marzo de 2009 | en 2:06 6 comentarios
Living Bangkok y Comando V

viernes, 20 de marzo de 2009 | en 22:14 6 comentarios
Etiquetas: Bangkok, camboya, comando v, thailandia
Angkor wat

jueves, 12 de marzo de 2009 | en 5:54 6 comentarios
Etiquetas: angkor wat, camboya, Laos
Mas del precioso rincon del mundo llamado laos
POR FIN!!!
por fin consigo una conexion a internet!
Buenas a todos.
Parece que no exageraban cuando me dijeron que en el sur de laos era complicado conseguir internet.
Es dificil, caro, y ademas lo ultimo que te apetece hacer cuando estas en estos sitios tan geniales con gente de buen rollo, y esque desde que llegamos al sur todo ha ido de bien a mejor!
Creo recordar que la ultima vez que dije algo fue desde la capital, vientiane.
Pues bien pasamos un par de dias alli, que corroboraron nuestras espectativas... te lo puedes saltar.
Hay que decir que lo unico por lo que vale la pena vientiane, es por la comida, es tremenda.
Laos tiene una gran influencia francesa, y eso se nota a leguas.
Los edificios, la comida, la cultura...
Hay casas de estilo frances que son preciosas, tienen pan ( PAN DE VERDAD!!!), y juegan a la petanca como deporte nacional.
Los restaurantes pues, no iban a ser menos, dudo que haya algun otro sitio en el mundo donde puedas comerte un steak tartar, una ensalada de la huerta que te quite el hipo, un entrecotte al roquefort como dios manda, o un surtido de quesos con aceitunas y frutos secos, por 5 euros el plato.
Desde luego no es barato, pero se come como en un buen restaurante espanyol.
Yo comi el menu del dia, que incluia ensalada, un segundo de carne con patatas fritas y un postre.. por 4 euros.
Desde luego he comido en sitios mas baratos, pero hacia mucho tiempo que no comia como en casa. bueno de hecho los 7 meses que llevo fuera. ( 7 MESES!!!! y parece que fue ayer).
Bueno el caso es que nos quedamos lo justo y necesario en Vientiane, ya que para acabar de compensar, el calor era asfixiante, de 10 a 5 era imposible salir a la calle.
Cogimos un ticket nocturno (para seguir con nuestra dinamica de ahorrar en hoteles), a pakse, el ticket incluia tuk tuk a la estacion y autobus cama hasta pakse, unas 10 o 12h.
En el hotel esperando al tuk tuk, conocimos a Chung, una chica vietnamita, su familia se exilio a inglaterra cuando ella tenia 2 anyos, tras la guerra de vietnam, y ahora sus padres viven 6 meses en vietnam y 6 en reino unido, y ella, que vive desde entonces cerca de londres, esta haciendo una visita a la familia, y de paso aprovecha para visitar laos.
Ella tenia intencion de ir en la misma direccion, asi que le propusimos unirse, y encantada acepto, bueno de hecho se lo penso toda la noche, supongo que no tenemos pintas de tios de fiar..
pero a la manyana siguiente, cuando bajamos del bus nos dijo si la oferta seguia en pie, y le dijimos que por su puesto, al fin y al cabo, esto estaba demasiado masculinizado, y pensamos que nos vendria bien un poco de influencia femenina.
Pakse es una ciudad grande, y probablemente (algo que sabemos ahora y no entonces) el ultimo cajero automatico que hay en los proximos 500km hasta camboya. Sinceramente la ciudad no parece valer gran cosa, pero tampoco es un mal sitio si tienes que pasar una noche para coger un bus el dia siguiente.
Nosotros decidimos seguir nuestro camino tras un nutritivo desayuno a base de un litro de sopa en un bol del tamanyo de la cabeza de mi hermano ismael. Era sopa de fideos, con una vaca y un par de cerdos dentro, ademas de un campo y medio de verduras.
costo 1 euro..
Nos cogimos un tuk tuk hacia la estacion de autobuses desde donde salia nuestro autobus hacia el que prometia ser un buen destino para pasar unos dias. el pueblo de Tat-lo, en la altiplanicie de Bolaven.
La famosa biblia de los mochileros,(Lonely planet para los demas), decia que en 1h o 1h30 estabamos alli, lo cual choca un poco con las 4h que nos pegamos con los pies encima de una moto en el ultimo asiento del que estoy convencido, era el autobus mas antiguo de la indochina moderna.
Al final .. muy al final, llegamos.
nos pegaron un sablazo majo en el tuk tuk para hacer poco mas de 3km, pero tras esa tartana de bus, no sabiamos muy bien cuanto era un kip, no sabiamos muy bien ni si el sitio era donde se suponia que debiamos bajar.
Buscamos entre las 4 o 5 guesthouses que hay en la parte baja de tat lo, y al final nos decidimos por una bastante grande.
Las habitaciones no eran baratas, 70mil kips (7euros) una doble, ducha caliente, y un sitio muy comodo.
Como la habitacion individual era el mismo precio, al final negociamos que nos pusieran un colchon mas en la habitacion, y nos lo dejaron por 80mil. Pobre Chung no sabia donde se metia en la misma habitacion que nosotros.
La altiplanicie de bolaven, es un altiplano como su nombre indica, situado a unos 1000-1500m por encima del mekong, y es un lugar realmente bonito. Los franceses plantaron cafe por toda esta zona, y de ahi es de donde sale el famoso Cafe lao, dicen que uno de los mejores de asia.
En tat-lo, lo que tienes es un lugar de relax. es un pueblecito muy pequenyo, de hecho tat-lo en si es una ciudad totalmente local, con una estructura tradicional, cabanyas de bambu, a un metro del suelo, en forma de circulo alrededor de una plaza central, donde los cerdos gallinas y otros animales estan a sus anchas. En el centro de la plaza hay una cabanya, que creo que utilizan a modo de sala de reuniones para que el consejo del pueblo tome decisiones.
Es posiblemente el sitio mas autentico en que he estado, aunque hoy en dia, tienen televisiones y antenas parabolicas en las cabanyas de bambu, utilizan las parabolicas para secar grano en ellas al sol.
Este pueblecito esta a unos 700m de la zona donde estan las guesthouses.
Toda la zona tiene un rio que baja desde las montanyas hasta encontrarse con el mekong, y este rio tiene una cantidad de cascadas importante, creo que unas 6 o 7, 2 de las cuales estan en tat lo y sus alrededores.
Al lado de las guesthouses, hay una de ellas, a apenas 200m de nuestro balconcito. una cascada pequenya en altura pero bastante ancha, con 3 niveles, muy bonita y tranquila.
Parece que la gran massa no llega a tat lo, o lo hacen en un tour de un dia desde pakse, asi que se esta tremendamente tranquilo.
Pasamos 4 dias en esas cascadas, levantandonos a la hora que nos apetecia, poniendonos el banyador, yendo a nadar un poco, jugar con los crios locales que estan todo el dia en su piscina privada, paseando por las tardes, viendo a las mujeres lavarse al estilo lao, es decir.. ponerse un sarong (pareo) alrededor metiendose enteras con el en el agua, y enjabonandose con el puesto para luego aclararse sin que se les vea nada.. la pericia que tienen es espectacular.. en serio.
En estos dias, hubo momentos increibles.. Desde ayudar a unos 8 crios de entre 2 y 7 anyos a cruzar los rapidos del rio metidos en el agua pasandonos los crios de los brazos de uno al otro y asi hasta la siguiente orilla, saltar con otros chavales desde un par de metros de altura para descubrir que si pesas 50 kilos mas que otro ser, tocas el fondo y tiende a doler, hasta intentar infructuosamente pescar con un trozo de bambu, un cacho de hilo de nylon y un anzuelo comprado a un local, mientras ves que un chaval de 4 anyos no para de sacar peces a tu lado.
El sitio es magico, pero creo estar ahi con Jordi y Chung lo ha coronado como una de las mejores experiencias de mi viaje.
Si vais a laos, no os olvideis de este rincon, no os arrepentireis.
Tras estos dias, Jordi y Chung tenian que irse, ya que no les queda mucho tiempo, y decidi no separarme, aunque tengo que decir, que es de las pocas veces que he decidido irme sin realmente sentir que ya toca.
Asi pues, volvimos a pakse.. la bajada fue algo mas rapida, algo asi como 3h o 3h y media.
De cabeza una vez llegamos a pakse cogimos un Tuk tuk para ir a Champasak, nuestro siguiente destino mas al sur.
El viaje fue entretenido, desde Tat lo, fueron 3,5h de bus, 3h de tuk tuk repleto de gente local con un pinchazo de rueda incluido, luego un ferry cortito y para acabar otro tuk tuk mas.
No fue muy largo, y se hizo ameno.
Champasak tiene el templo mas importante de laos, unas ruinas de dios sabe cuando, que eran como una ciudad, es patrimonio de la humanidad segun la UNESCO, y la visita vale la pena, pero no creo que nadie quiera pasar mas de un dia o dos en champasak, ya que no hay nada.
Eso si, el alojamiento es tremendamente barato.. un bungalow para 2 con banyo, agua caliente etc.. 4 euros... (Por fin volvemos a los precios razonables).
Sobre Champasak poco que contar, pero en fin, hoy nos hemos ido a las 4mil islas, y hemos llegado. Esto parece ser bonito. Basicamente, en esta parte de laos, el mekong, se ensancha hasta tener 12km de ancho, y ahi es donde hay todas estas islitas. No se si son 4000 pero hay un porron.. la mayoria son pequenyas, diminutas, las hay desde 10 o 12 metros cuadrados hasta enormes, basicamente hay 3 en las que hay vida turistica, una muy grande y donde nos han dicho que se van todos los chavales jovenes a emborracharse, y dos mas pequenyas en las que hay un rollo mas relajado.
En una de esas estamos, y desde luego es relajado.
Parece que en unos dias nuestro tridente (Jordi, Chung y yo), se rompe y cada uno cogera un camino distinto. Creo que pasaremos aqui unos dias y luego jordi se va de cabeza a angkor wat, a pasar 3 dias ahi para luego ir a bangkok y volver a bali.. Maldito desertor!, Chung por su lado, va a visitar algo de camboya, pero solo unos dias, y luego a volver a vietnam a ver a su familia antes de volverse a inglaterra.
Con un poco de suerte el equipo V, que en breve aterrizara en bangkok, tendra la posibilidad de pasar unos dias en una aldeita de vietnam con una familia local, pero no se si nos coincidiran las fechas.
Yo por mi lado, creo que volvere a pakse, para cruzar a thailandia, y coger mi camino de vuelta a bangkok con alguna parada. Me quedan algo asi como 12 dias antes de que llegue el comando V y creo que igual me paso una semanita en bangkok, hago un curso de masaje o algo asi y preparo las cuatro cosas que tengo que hacer antes de que llegue todo el esquadron :)
Pido perdon a mi familia por no dar senyales de vida, pero como comentaba no es facil por estos lares.
Ah por cierto, si vais al sur de laos, llevaros cash, dolares, los aceptan mejor y dan mejor cambio, pero basicamente no hay ningun cajero en 5 o 6h a la redonda.
bueno os pongo unas fotos si esto me deja.. y besitos a todo cristo!
miércoles, 4 de marzo de 2009 | en 6:37 10 comentarios
Etiquetas: Laos